El área de Tecnología de la E.S.O. pieza clave en la integración de las TIC en secundaria
- Publicado el Lunes, 14 Enero 2008 01:00
- por IES S Líjar

Curso tras curso, en 1º, 2º, 3º y 4º de E.S.O. el área de Tecnología intenta conseguir entre sus objetivos una serie de capacidades en el uso de las nuevas tecnologías en los alumnos, por ejemplo, en el primer curso se trata, entre otros temas, la búsqueda de información a través de internet y la elaboración de documentos con un procesador de textos, ¿por qué no desarrollar esta competencia adquirida por el alumno planteándole, por ejemplo, una webquest sobre Mozart en la que deba elaborar un informe a partir de los recursos que se le proporcionan?, por poner otro ejemplo, en 2º de E.S.O. se le enseña al alumno a manejar una hoja de cálculo, áreas como matemáticas podrían desarrollar y profundizar en esta capacidad adquirida por el alumno para proponerle actividades relacionadas con la asignatura y así introducir las TIC como herramienta para conseguir objetivos propios de matemáticas.
Todos sabemos que no se aprende a montar en bicicleta montando una vez, hay que montarse muchas y pegarse unos cuantos trompazos, todos sabemos también que la mejor forma de aprender informática no es acudir a un cursillo de una academia, a los cuatro días si no practicas lo aprendido se te olvida, está claro ¿no?, el área de Tecnología introduce y enseña al alumno y posteriormente otras asignaturas, mediante el uso de las herramientas informáticas, han de tratar conseguir los objetivos propios del área que correspondan, es la forma más fácil y lógica de integrar las nuevas tecnologías en un centro de secundaria, de esta forma el alumno alcanzará las capacidades propias de nuestra asignatura y una serie de competencias TIC por el uso de los medios informáticos como herramienta..
Para facilitar más las cosas, por ejemplo en vez de dar, dentro del área de Tecnología, el procesador de textos en el segundo trimestre del curso, se puede intentar dar en el primer trimestre y así hacer con todos los contenidos relacionados con las TIC que otras áreas pueden posteriormente desarrollar para de esa forma conseguir aprendizajes significativos en el alumno y que el uso del procesador de textos, siguiendo con el ejemplo, no sea algo ocasional que se trabaja de vez en cuando en el área de Tecnología, sino una herramienta que se emplea habitualmente en las diferentes áreas cuando se le propone un trabajo al alumno, de esta forma podemos conseguir una integración efectiva de las TIC en secundaria, siendo el área de Tecnología el eje vertebrador lógico del proceso.
Fuente: TECNOTIC