En Marzo todos al Cole

escolarizacion.jpgDurante todo el mes de marzo permanecerá abierto el plazo de presentación de solicitudes de admisión para el curso 2008/09 en los centros educativos públicos y concertados de los niveles no universitarios de Andalucía. En este proceso deberán participar todos los alumnos y alumnas que accedan por primera vez a un puesto escolar sostenido con fondos públicos y los que cambien de colegio o instituto por motivos de residencia o cualquier otra causa.

En concreto, los alumnos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Programas de Cualificación Profesional Inicial, Educación Especial, Bachillerato, Escuelas Oficiales de Idiomas, Artes Plásticas y Diseño y enseñanzas Elementales y Profesionales de Música y de Danza, presentarán su solicitud durante el mes de marzo, mientras que para las enseñanzas de Educación Permanente y Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas el plazo será entre el 1 y 15 de junio. Los estudiantes de enseñanzas del Grado Superior de Música, de Danza y de Arte Dramático lo harán del 1 al 15 de mayo. En el caso de los ciclos formativos (grado medio y grado superior) de Formación Profesional será del 1 al 25 de junio.

En los centros donde el número de solicitudes sea inferior a los puestos escolares vacantes, todos los alumnos y alumnas que lo hayan solicitado serán admitidos. Por el contrario, sólo cuando la demanda sea mayor al número de plazas, se aplicarán los criterios de baremación, es decir, existencia de hermanos en el centro, por trabajar la madre o el padre en el centro escolar, proximidad al domicilio, renta anual de la unidad familiar, existencia de discapacidad y familia numerosa o monoparental. En caso de empate se atenderá a la mayor puntuación obtenida, aplicando uno a uno, y con carácter excluyente, los criterios de admisión. De mantenerse el empate se realizará un sorteo público ante el Consejo Escolar del centro.
 
Siete nuevos Conservatorios Profesionales de Música

El próximo curso la Consejería de Educación creará 7 nuevos Conservatorios Profesionales de Música en las localidades de El Ejido (Almería), Algeciras (Cádiz), Pozoblanco (Córdoba), Guadix y Motril (Granada), en Úbeda (Jaén) y en Fuengirola (Málaga) por transformación de los actuales Conservatorios Elementales.

También se implantarán el próximo curso 87 nuevos Ciclos Formativos, 48 de Grado Medio y 39 de Grado Superior de Formación Profesional. Además se autorizarán institutos para impartir cursos de preparación para la prueba de acceso a los Ciclos Formativos de Formación Profesional.

Asimismo, se implantarán por primera vez en Andalucía los Programas de Cualificación Profesional Inicial que permite al alumnado alcanzar una preparación que facilitará el acceso al mundo laboral. Además podrán conseguir el título de Graduado en Secundaria Obligatoria. El próximo curso se implantarán un total de 540 programas, de ellos 491 son por transformación de los anteriores Programas de Garantía Social y 49 de nueva implantación.

Por otra parte, todos los alumnos que cursen la enseñanza obligatoria, es decir, Educación Primaria y Secundaria Obligatoria dispondrán de libros de texto gratuitos, una iniciativa que beneficiará a más de 910.000 niños escolarizados en centros sostenidos con fondos públicos.
 
Solicitudes para el curso 2008/09

Las solicitudes se recogen y entregan en el mismo centro en el que se desea obtener plaza y deberán ir acompañadas para acreditar el domicilio de una certificación expedida por el Ayuntamiento correspondiente; en el caso del lugar de trabajo, será un certificado de la empresa; la información de carácter tributario que se precise para la acreditación de la renta per cápita de la unidad familiar será suministrada directamente por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, previa autorización de los interesados; en el caso que exista una discapacidad en el alumno, en su madre, padre o en alguno de sus hermanos se presentará un certificado oficial de la discapacidad; la condición de familia numerosa se acreditará mediante fotocopia compulsada del título oficial que deberá estar en vigor o de la solicitud de reconocimiento o renovación y, en el caso de que el alumno sea miembro de una familia monoparental, se acreditará mediante fotocopia del libro de familia completo.

Las Delegaciones Provinciales de Educación son las encargadas de determinar el número de puestos escolares vacantes en cada centro y podrán reservar hasta tres de ellos por unidad escolar para el alumnado con necesidades de apoyo educativo, entre los que se encuentran los de necesidades educativas especiales y los de incorporación tardía al sistema educativo que incluye al alumnado extranjero, tanto en centros públicos como concertados.

Los centros deben publicar en el tablón de anuncios la relación de vacantes y las zonas y calles comprendidas en su área de influencia. Sólo en aquellos centros donde la demanda supere la oferta de plazas se llevará a cabo la baremación y la publicación en el tablón de anuncios, antes del 12 de abril, de la relación de los solicitantes con la puntuación obtenida por la aplicación de cada uno de los apartados del baremo y la puntuación total. En caso de disconformidad, se podrán presentar alegaciones en el plazo de diez días hábiles. La relación de admitidos y no admitidos se publicará antes del 7 de mayo con la puntuación obtenida en cada uno de los apartados y la puntuación total. A los no admitidos se les indicará los motivos de su exclusión.
 
La matriculación comienza en junio

Una vez finalizado el proceso de admisión, todos los alumnos deberán matricularse rellenando un impreso que se facilitará en el centro. Para ello, se establecen los siguientes periodos: del 1 al 8 de junio en el caso de centros de Infantil, Primaria y Educación Especial y del 1 al 10 de julio para los centros que imparten Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Programas de Cualificación Profesional Inicial y Enseñanzas de Régimen Especial. El plazo para los alumnos de estos niveles cuya promoción dependa de las pruebas de septiembre será hasta el 8 de dicho mes.

La Consejería de Educación aplicará el Distrito Único para la admisión en los ciclos formativos de Formación Profesional. Así, los alumnos que accedan al primer curso de Ciclos Formativos de grado medio y grado superior deberán presentar una única solicitud en cualquier centro donde se imparta Formación Profesional, indicando el orden de prioridad de las enseñanzas elegidas y centros donde deseen cursarlas. Con el Distrito Único de Formación Profesional se agiliza todo el procedimiento de admisión de alumnos y alumnas de estas enseñanzas.

Los alumnos de Ciclos Formativos que hayan obtenido plaza en la primera adjudicación deberán matricularse entre el 10 y el 15 de julio. Los que obtengan plaza en las restantes adjudicaciones formalizarán su matrícula en el mes de septiembre.

Por otra parte, a los alumnos que accedan a los Conservatorios Superiores de Música de Andalucía se les adjudicará plaza por el procedimiento de Distrito Único, al igual que en cursos anteriores.

En el caso de la Educación Permanente los plazos de matriculación se establecen en función de los centros en los que se van a cursar estos estudios. De esta forma, del 16 al 30 de junio para los Centros y Secciones de Educación Permanente y entre el 1 y el 10 de julio para los Institutos Provinciales de Formación de Adultos y los Institutos de Educación Secundaria que imparten estas enseñanzas.
 
Más de un millón y medio de alumnos

Un total de 1.603.141 alumnos estarán escolarizados en los colegios e institutos de Andalucía, según las previsiones de puestos escolares realizada por la Consejería de Educación. Esto supone respecto al presente curso un crecimiento de 9.191 escolares. Este incremento se ha producido sobre todo en las enseñanzas postobligatorias y por el aumento de la natalidad. Asimismo, 90.011 niños y niñas andaluces de 3 años se incorporarán por primera vez al sistema educativo andaluz el curso 2008/09. La Consejería de Educación generaliza la gratuidad de este nivel educativo a los alumnos de 3, 4 y 5 años que soliciten un puesto escolar.

Por enseñanzas, la mayoría 926.036 alumnos de entre 6 y 16 años, estudiarán enseñanzas obligatorias de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. Además, otros 268.111 niños y niñas cursarán Educación Infantil, 213.503 jóvenes, mayores de 16 años, seguirán enseñanzas postobligatorias de Bachillerato y Ciclos Formativos de Formación Profesional, mientras que 109.787 estudiaran Educación Permanente y Educación Secundaria de Adultos. Otros, 80.125 andaluces estudiarán Enseñanzas de Régimen Especial (Artes Plásticas y Diseño, Música, Idiomas, Danza y Arte Dramático). Por último, 5.579 alumnos de Educación Especial serán atendidos en unidades específicas.

 
'En marzo, todos al cole'

En el mes de marzo ha comenzado una campaña con el lema 'En marzo, todos al cole' para informar a la sociedad andaluza sobre el proceso de escolarización. Se distribuirán un millón de folletos y 10.000 carteles entre los centros escolares, las oficinas de las cajas de ahorro andaluzas, el Consejo Escolar de Andalucía, las Delegaciones Provinciales de Educación y las Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos y Alumnas. Además, se han editado otros 60.000 folletos en inglés, francés y árabe, con el fin de informar a la población extranjera establecida en Andalucía y se difundirá a través de un anuncio publicitario en los principales medios de comunicación de Andalucía.
 
Asimismo, las familias podrán acceder, a través de la página web de la Consejería de Educación (http://www.juntadeandalucia.es/educacion) a toda la información sobre los centros y sus enseñanzas, así como sus zonas de influencias y todo lo relacionado con el proceso de escolarización. Además se podrán consultar los centros andaluces que ofertan los servicios del Plan de Apertura de Centros de aula matinal, comedor y actividades extraescolares.

Durante el mes de marzo estará en funcionamiento el teléfono de información gratuito 900 848 000, que ofrecerá, ininterrumpidamente de 9.00 a 21.00 horas, asesoramiento sobre el proceso de escolarización.


Documentos



Enlaces de Interés

    escudo-mecd             seneca            Logo Junta 2020            cep v             logo intef      pasen                                            aulav f p               averroes                    logo agrega                   cga ja                            uned